Geo Portales con Pentaho QGIS  + Geo Server

Geo Portales con Pentaho QGIS + Geo Server

Orientado al GeoBussines y al GeoMarketing, con base en la solución de analítica Pentaho Server Pentaho Server, al finalizar el curso estarás en la capacidad de implementar, configurar y administrar una solución Web Mapping del lado del Cliente con Tecnología Open Source, para publicar, de forma correcta y eficiente, información geográfica vectorial y servicios OGC de sus instituciones, sobre el cual podrás montar cuadros de mando, conectándose a un amplia variedad de orígenes de datos. Se emplearán herramientas de desarrollo Open Source y/o gratuitas, sin necesidad de licencias, de manera que el aprendizaje y aplicación esté al alcance de todos, agregando valor a tu profesión y/o negocio.

Descargar Temario​​​​
 

249.00
249.0 USD 249.00
249.00
Responsable Carlos Fierro
Última actualización 24/11/2023
Tiempo de finalización 8 horas 31 minutos
Miembros 49
Pentaho
  • MÓDULO 1: Preparando Pentaho (PUC) & PostgreSQL (PARTE 1)
    • Vista previa gratis
    • Sesion 01 - Completa en Vivo
    • Sesion 01 - Enfatizando en el uso de Objetos (1er Mapa)
    • Sesion 02 - Completo en Vivo
    • Sesión 02 - Enfatizando en la orientación a Objetos (instalación)
    • Sesión 03 - Completo en vivo
    • Sesión 04 - Completo en vivo
      Nuevo
    • Instalar JDK (Java Development Kit)
    • Versión recomendada de Pentaho (Windows)
    • Versión recomendada de Pentaho (Linux)
    • Visual Studio Code para Pentaho
    • Instalando plugins necesarios para el proyecto
    • Estructura del proyecto Geo Portal en Pentaho
    • Creación y administración de BBDD para el Geo Portal
    • Soporte Geo espacial en PostGreSQL con PostGIS
    • Vistas, funciones e índices en PostGIS en PostGreSQL
    • Habilitando soporte JNDI en Pentaho
    • Probando la conexión a nuestra BBDD vía JNDI en Pentaho
    • Visualizando mapas en el profesional de Postgresql Open Source
  • MÓDULO 1: Desplegando e Integrando Geo Server a Pentaho (PARTE 2)
    • Desplegando Geo Server sobre Pentaho
    • Añadiendo Soporte Geo Espacial en PostgreSQL / PostGIS
    • Ejemplo Sistemas de Coordenadas Perú
    • Limpiando Geo Server para Nuestro Proyecto de Geo Portal
    • Creando Nuestro Primer Espacio de Trabajo en Geo Server
    • Importando Data Geo Espacial con PostGIS-GUI
    • Visualizando Datos Geo Espaciales (mapas) de PostGreSQL
    • Protocolos WMS,WFS, WPS, WCS y Pre Visualización de Capas
    • Consultas CQL sobre Capas Importadas en Geo Server
    • Visor de Capas Directamente desde PostGreSQL
    • Accediendo a Documentación Oficial de JNDI para Pentaho
    • Descargando e Importando Capas Geo Espaciales (Perú)
    • Descargando e Importando Capas Geo Espaciales (Chile)
  • MÓDULO 2: QGIS (Simbología, Estilos y Leyendas) & Geo Server
    • Instalando QGIS 3.20 en Linux
    • Instalando QGIS 3.16 en Windows
    • QGIS 3.16 o 3.20, ¿Cuál utilizar? y ¿Cuándo? ¿Windows o Linux? ¿Por qué?
    • Leyendo Archivos Shapes en QGIS ¿.shp, .dbf, .prj? ¿Qué son, para Qué sirven?
    • Instalando Complementos de Capas Base (Bing, Google, OSM)
    • De QGIS a PostGIS a Geo Server (I)
    • De QGIS a PostGIS a Geo Server (II)
    • De QGIS a PostGIS a Geo Server (III)
    • Simbología Tipo Único y Categorizado
    • Simbología Graduado y basado en Reglas
    • Publicando Capas Conservando los Estilos de QGIS en Geo Server
    • Conectando QGIS a nuestra Base de Datos PostGreSQL/PostGIS
    • Creando Estilos Personalizados en QGIS
    • Creando Leyendas Personalizadas en QGIS
    • Extendiendo los Metadatos con Columnas Calculadas
    • Publicando y Accediendo a los Metadatos en PostgreSQL/PostGIS
  • MÓDULO 3: Integrando Librerías y Creando Nuestro Mapa
    • Obteniendo Resultados con CQL sobre Geo Server
    • Entendiendo las Funcione en PostGIS y su Uso Aplicativo
    • Obteniendo Datos de Intersecciones de Capas
    • Importando Capas de Chile
    • Importando Capas de México
    • Centralizar, Desacoplar, Modularizar y Ordenar el Código del Proyecto, así como las Librerías de Terceros con RequireJS
    • Community Dashboard Editor (CDE) & RequireJS
    • RequireJS con Librerías JS y CSS Locales y Externas
    • Tips y Buenas Prácticas en el Uso Adecuado de RequireJS en CDE
    • ¿Que es Leaflet?
    • Entendiendo el API de Leaflet
    • Creando Cuenta en Mapbox
    • Capas base con OpenStreet Map & Mapbox
    • RequireJS + CDE + Pentaho
    • RequireJS + CE +Primer Mapa
    • Community Text Edito (CTE) + Centralizar CSS y JS con RequrieJS
    • Optimizando el Espacio de Renderizado (height/width) del Geo Portal
    • Integrar Complementos para Desplazamiento (PAN) y para Zoom (Zoom)
    • Añadir Soporte RequireJS en Complemento/Plugin ZOOM
    • Corregir Duplicidad del Control Zoom en Nuestro Geo Portal
    • Corregir Error de Invocación de Favicon.ico en Proyecto de Pentaho
    • Corregir Error de Invocación de messages.properties en Pentaho
    • Añadiendo Control de Capas con soporte de OpenStreetMap y MapBox
    • Renderizando Mapas en Nuestro Geo Portal desde Geo Server via WMS
    • Solucionando Error de Renderizado de los Mapas Base en el Geo Portal
    • Optimizando Nuestro main.js, cambiando de requireJS a defineJS (función no nombrada)
    • Añadiendo Sidebar a Nuestro Geo Portal
    • Insertando Charts de Tipo Pie y Bar al Sidebar del Geo Portal
    • Creando PopUps con Datos Dinámicos, obtenido leyendo los Datos via WMS
    • Creando Interacción entre Nuestro Mapa y los Charts contenidos en el Sidebar.
    • Optimizando Nuestro Código (modularizandolo con RequireJS)
    • Diseñar y desarrollar un dashboard con soporte GIS con base en Pentaho, Open Geo Server Utilizando Servicios WMS, WFS